61 LAB CLOWN+ TÉCNICA ALEXANDER

TERE, MATTEO, SUSANA, JOANITET, JOAN, MARCELO, PALOMA, CARME, DIEGO y ANDRÉS.

Idea: Martademarte
Música en directo: Alfredo Ruiz

Espai Piluso – Barcelona

CALENTAMIENTO

DESCANSO EN ACTIVO EN POSICIÓN SEMISUPINO

Observar el cuerpo desde su totalidad.
Capacidad de escuchar nuestro interior y exterior y relacionarlo.

MOVIMIENTO EN EXHALACIÓN i EXHALACIÓN

Si dividimos un movimiento en dos fases, concéntrica y excéntrica, la exhalación se sincroniza con el movimiento concéntrico y la inhalación con el excéntrico, aunque se podría combinar de muchas maneras, dependiendo de muchos factores. Anatómicamente, la exhalación acentúa el movimiento de flexión del tronco y la inhalación de extensión.
Nos levantamos del suelo en exhalación.

CAMINAR POR ESPACIO

Caminamos ocupando el espacio vacío. Conciencia de:

  • Espacio + Tiempo + Peso + Relación con el otro.

PRIMERA PARTE

Presentación con avación

Mirar y dejarse ver.
Revisión del uso de nosotros mismos frente a la audiencia.
Prevenir interferencias (hábitos psicofísicos), verdadera espontaneidad.
Ser Sincero. Evitar escondernos tras el hábito.
Ser transparente.
Observar nuestra respiración.
Observar nuestros pies en contacto en el suelo.
Relación, cabeza, cuello y espalda.
¿Qué sentimos? ¿Qué emoción nace?¿Generamos quietud o movimiento?¿Qué imagenes generamos en nuestra mente? ¿Qué imagenes genera en nuestro imaginario?

Juego de representacion: Arrastrar, saltar o tambalearse

Juego de representación: 0bjetos

En grupo, jugar a representar con música, tres diferentes objetos que aparecen en tres tiradas de dado. *Ser intuitivo y escucha de grupo.

SEGUNDA PARTE

La Inhibición

Muchos de nosotros conocemos la palabra inhibición como sinónimo de cohibir, refrenar, coartar, abstener o retraerse. la Inhibición para F. M. Alexander es el mecanismo presente en todos los animales que permite al sistema nervioso reorganizarse antes de «lanzarse» al movimiento.

«El gato salvaje que acecha a su presa inhibe su deseo de saltar prematuramente y controla su voluntad postergando la gratificación instantánea de su apetito» F.M. Alexander.

Para “pensarnos hacia el movimiento” primero debemos aclarar nuestro pensamiento. Esto significa, primero parar para darnos la oportunidad de inhibir nuestra manera habitual y automática de movernos y reaccionarEsta manera habitual está conformada por nuestros patrones de tensión arraigados que implican un “punto de partida” ineficiente.

Por eso, después que el sistema nervioso sea estimulado a la acción, nos damos una pausa, un poco de espacio, para observar, experimentar, dar conciencia para tener la posibilidad de frenar nuestra reacción automática, habitual y considerar realmente, “cómo” queremos responderLa inhibición nos permite un ejercicio concreto de libertad individual y elección.

Aprendiendo a volar

Cada participiente se coloco en inhibición delante el grupo y permite que el grupo lo levante para que pueda volar.
*Confianza en el grupo, escucha y compromiso.

TERCERA PARTE – IMPROVISACIÓN

En círculo:
1 pato, 2 patas, cuac / 2 patos, 4 patas, cuac-cuac / 3 patos, 6 patas, cuac-cuac-cuac

En caso de fallo : Exuberancia tropical chimchimpum- chimchimpum

En parejas:
Con los ojos cerrados, inhibir y dejarse llevar
Lo que me emociona es…
Elegir un sombrero para mi compañero

Improvisacion en parejas

  • Entrar con la música y colocarse delante el públic re petir 1pato , 2 patas, cuac hasta hasta 5 patos
  • Sentarse en las sillas dispuestas más atrás y contar que es lo que les emociona y lo que emociona a su compañero.
  • Responder a las preguntas que aparecen como estímulos exteriores a la vez.
  • la pareja marcha del escenario cantando la misma canción al mismo tiempo.


Deja tu comentario:

1 comentario sobre 61 LAB CLOWN+ TÉCNICA ALEXANDER

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>