
Dirige el laboratorio: Martademarte
Música en directo: Alfredo Ruiz

Julia, Dina, Estetxu, Marie, Raquel, Ricard y Lorena
Este Laboratorio ofrece la oportunidad de investigar desde el juego la el estado y la presencia CLOWN.

Primera Parte – Presentación y calentamiento
1 – Presentación con ovación – Mirar y dejarse ver..
¿Qué sentimos al ser aplaudidas? ¿qué emoción aflora? ¿Me genera quietud o movimiento ? ¿Es orgánico? ¿Utilizamos nuestros hábitos de comportamiento? ¿Soy consciente de las imágenes de mi pensamiento?
+ Ofrecer una canción de bienvenida al grupo.
2 – Dancing –30 segundos musicales para bailar en parejas – Encuentro con mi compañero, mis impulsos, los impulsos de mi compañero – Ser conscientes de las imágenes del pensamiento antes y después de bailar.
Caminar en el espacio. Parar – Mirar – Elegir – Dirigir.
1- Mano en occipital 2- Espalda en contacto 3- Mano en el sacro 4 – Pies en contacto.
Segunda Parte – Kinesfera
Espacio: El Clown habita poeticamente un espacio que le produce sensaciones inesperadas y cambiantes. El comportamiento se manifiesta en relación al espacio.
El espacio puede dividirse en:
- Espacio General o Total
- Espacio Individual o Parcial.
La Kinesfera se sitúa en el espacio parcial dentro del espacio General. La kinesfera es el contenedor esférico imaginario que rodea al individuo. Sus límites son las extremidades de un cuerpo inmóvil (brazos y piernas).
Por lo tanto este espacio varía de persona a persona de acuerdo a sus características físicas. Una kinesfera puede fusionarse con la de alguien más, iniciando una interacción de espacios.
Respeto al entrar en la kinesfera del compañero o del público.
La kinesfera propia como medida del espacio general.

*Experimentar individualmente el espacio de la kinesfera, su movimiento, su dirección y su expansión.
1- Presencia: Parar al grupo utilizando la proyección de la kinesfera.
En este video encontramos las claves para conseguir la atención de nuestro público, las Redes Atencionales:
Uso del cuerpo y presencia, sorpresa, Narrativas, Juego, Cooperación, Disonacias congnitivas, humor…

2- Pases de pelota para en grupo. Uso el espacio, el aquí y ahora, uso de la energía. Preparación y direcciones.
3- La escucha en parejas: seguir tu compañero por medio de la escucha. Saber discernir el sonido de tu compañero y seguirlo.
Tercera Parte – Improvisaciones
1- El aquí y ahora. Saltos a tiempo en tres grupos
primer grupo -8 saltos-4 saltos-2 saltos -1 salto
segundo grupo- 8 saltos-4 saltos-2 saltos -1 salto
tercer grupo- 8 saltos-4 saltos-2 saltos -1 salto
2- En Estado Clown

Improvisación en parejas sobre el tema » Al mundo entero ». Cada pareja representa un país.



Deja un comentario