
CRIS, JIMENA, TERE, ELI, DIEGO, ANDREA, JORDI, MATTEO, BOHDANA, EMI, TONI, IXTCHEL i MÓNICA
Idea: Martademarte
Música en directo: Alfredo Ruiz
Espai Piluso – Barcelona
DESCANSO ACTIVO EN POSICIÓN SEMISUPINA
Tumbados en el suelo en posición semisupina. Observar que hacemos cuando no hacemos nada. Cuando estemos en esta posición la mentalidad debe ser abierta. Aquí y ahora, facilitando que fluya la información entre el cuerpo y la mente. Observar, aceptar y tomar conciencia. Parar, inhibir hábitos de movimiento y dirigir, dar direcciones, sin hacer. dulcificar el rostro. Consciencia de nuestro peso en relación con el suelo. Expansión de nuestro cuerpo en contacto con el suelo.
«Siempre hay tiempo»

PENSAMIENTO EN EXPANSIÓN
Absolutamente todos los seres humanos, tenemos un enorme potencial de talentos, habilidades y destrezas; la cuestión es que no los aprovechamos y únicamente se queda en eso, en un potencial.
La mentalidad es un factor determinante para poder aprovecharlos, ya que como acabo de mencionar, la mentalidad es un conjunto de creencias, las cuales no solo tienen que ver con el entorno, sino que en su mayoría se refieren a creencias de nosotros mismos. De modo que si las creencias con respecto a nosotros mismos son limitantes, es decir, de poca valía, sensación de insuficiencia o falta de confianza en nuestras capacidades, ni siquiera vamos a descubrir nuestro potencial. Esta mentalidad limitante tiene otro extremo, que aunque sea menos evidente, también nos limita de manera muy importante. En este extremo, las creencias se manifiestan en forma de soberbia y prepotencia.
La apertura mental es una de las características principales de la mentalidad expansiva, sin embargo, tiene otras características, algunas de las cuales son: capacidad de ser flexible, aprender constantemente, enfoque en soluciones, y desarrollo de nuevas habilidades. Este tipo de creencias, no solo nos ayudan a descubrir nuestro potencial, sino a aprovecharlo y maximizarlo. Es importante aclarar que esto no es magia, por lo que el desarrollo de este tipo de mentalidad, no nos exime de la necesidad de enfoque y dedicación.
Necesitamos de creencias sanas acerca del entorno y de nosotros mismos, que permitan que afloren nuestros talentos, los desarrollemos, los aportemos al mundo y nos beneficiemos de ellos.
• No hay fracasos, hay oportunidades de aprendizaje.
• Los retos son indispensables para crecer.
• Nuestros esfuerzos y aptitudes determinan el logro de los resultados.
• Nos enriquecemos con el éxito de los demás.
• Siempre podemos aprender nuevas formas de hacer las cosas.
• La crítica en positivo es una retroalimentación que nos enriquece.
NUESTRO BARRIO CÓSMICO – Expandir la Mente en un viaje por el Sistema Solar.
PRIMERA PARTE. CALENTAMIENTO
1 Tu ser en movimiento- entrenamiento
2 Presentación con ovación – mirar y dejarse ver
3 Baile en parejas
4 FIW- FUAKA- BOING- Ser orgánico en el movimiento.
5 Juego en grupo. Dramatizar el cuento La Caperucita Roja en cuatro viñetas.
SEGUNDA PARTE. LA TÉCNICA ALEXANDER
No ser conscientes de nuestro propio cuerpo suele propiciar su mal uso en todo tipo de actividades. El simple hecho de prestarle atención hará que nos demos cuenta de la cantidad de hábitos psicofísicos y emocionales que hemos ido adquiriendo a lo largo del tiempo que implican una tensión excesiva. Para que el cambio de hábitos sea posible es imprescindible observarnos y buscar con naturalidad, sin forzar y tomándonos el tiempo necesario cada uno de nuestros movimientos. Es importante también reconocer la necesidad de responder ante los estímulos de forma más “reflexiva” y no actuar de manera inmediata o inconsciente ante ellos, ya que, de lo contrario, seguiremos afianzando nuestros antiguos hábitos.
LA KINESFERA

La kinesfera es el contenedor esférico imaginario que rodea al individuo. Sus límites son las extremidades de un cuerpo inmóvil (brazos y piernas). Por lo tanto este espacio varía de persona a persona de acuerdo a sus características físicas.
*Una kinesfera puede fusionarse con la de alguien más, iniciando una interacción de espacios.
*Respeto al entrar en la kinesfera del compañero o del público.
TERCERA PARTE: IMPROVISACION
HIP HIP HURRA
Contestar a las cuestiones ocultas:
* Tres cualidades tuyas que te gustaría expandir
* Tres cualidades que te gustaría hacer al mundo.
* Termina la frase: … porque yo lo valgo.
* Qué es el Cinturón de Kuiper científicamente hablando?
* Baila el baile del «Sistema Solar»
Deja un comentario