Dirige el laboratorio: Martademarte
Música en directo: Alfredo Ruiz
Rogelio, Jon, Borja, Elisabet, Anna, Raúl, Felipe, Sara, Sebastien, Elsa, Fran, Alexandra, llibert, Patxi, Paco & Paco, Lola, Mauro, Jaume.
Este Laboratorio ofrece la oportunidad de investigar desde el juego la el estado y la presencia CLOWN.
Primera Parte – Presentación y calentamiento
1 – Presentación con ovación – Mirar y dejarse ver..
¿Qué sentimos al ser aplaudidas? ¿qué emoción aflora? ¿Me genera quietud o movimiento ? ¿Es orgánico? ¿Utilizamos nuestros hábitos de comportamiento? ¿Soy consciente de las imágenes de mi pensamiento?
2 – Dancing –30 segundos musicales para bailar en parejas – Encuentro con mi compañero, mis impulsos, los impulsos de mi compañero – Ser conscientes de las imágenes del pensamiento antes y después de bailar.
1- Mano en el hombro 2- Salto 3- Palmada 4 – Pasar por debajo de las piernas.
Segunda Parte – La Técnica Alexander

Me maravilla ese aroma natural a inocencia que desprende el equilibrio humano, no solo físico, el psíquico, el emocional. La unidad humana en equilibrio permite que la mirada juegue a aprender…a leer…a vivir.
FM ALEXANDER The breathing Man (1869-1955)
- -El uso de nosotros mismos – SELF– Atención sobre nosotros mismo- Yo observándome a mi.
- Consciencia de uno mismo: Cohesión, unidad, afinación, Relación psicofísica.
- Sistema sensorial (Sistema nervioso)- APRECIACIÓN SENSORIAL ERRONEA por el hábito – no fidedigna.
- Sino podemos fiarnos de nuestro apreciación sensorial, F.M. Alexander nos propone ESTAR EN LOS MEDIOS: PARAR – INHIBIR – DIRIGIR es elegir.
- INHIBIR el hábito+ DIRIGIR /Darse direcciones : Cuello libre para permitir que la cabeza se dirija hacia delante y arriba, permitir que la espalda se alargue y se ensanche, para que las rodillas se dirijan hacia delante y los hombros se aparten uno del otro.
- La contraposición de ESTAR EN LOS MEDIOS es IR A LOS FINES. Es el funcionamiento mecánico, La respuesta Patrón. EL HABITO como respuesta a la precipitación por la sensación de la falta de tiempo y el miedo.
La Atención
- Caminar por el espacio, parar para ir a la posición de cuclillas soltando vértebras cervicales, dorsales, lumbares hasta el sacro, permitiendo que las rodillas se aflojen y levantarse siguiendo la mirada.
- Escuchar al grupo para realizar movimientos simples como subir brazo
- Quinto Levanta- procedimiento de coordinación psicofísica..
Tercera Parte – Improvisaciones
Hip- Hip- Hurra
1- Nombre – Enviar tres Hip Hip Hurra al público – Tres cualidades tuyas – Quinto Levanta.
Contacto visual, la incomodidad (o prisa ), claridad, sentido del humor, hacer demasiado, la fuerza del hábito.
Dibujando un personaje :
Paco – Atlético, gracioso, bailongo.
Lola – Graciosa, simpática, seria.
Anna – Educada, buena persona, sexy.
Raúl – Alegre, divertido, sencillo.
Sebastien – Mental, obtimista, alegre.
Borja – Espontaneo, gracioso, sensible.
Jaume – Transparente, acción, emoción.
Elisabeth – Tímida, nerviosa, alegre.
Patxi – Misterioso, transparente, buena persona.
Llibert – Observador, transparent, moguedís
Alexandra – Curiosa, camaleonica, extrovertida.
Elsa – Tranquil-la, inocent, amb molta força.
Mauro – Analítico, megalítico y fantástico.
Paco – Explorador, caotico, extrovertido.
Francisco – Tímido, Simple, serio.
Sara– Honrada, generosa, abierta.
Felipe – Tranquilo, simpático, loco.
Rogelio – Alegre, Transparente, optimista.
En Cuadrado
La intención de este procedimiento es improvisar con publico a 360º. En esta ocasión improvisamos sin normas. Partiendo de vuestra improvisación os propondré juegos de improvisación en las próximas sesiones.

–