El imaginario

Solo para clowns: Imaginación al Poder.

Miércoles 30 enero, tomando un café con leche de avena, corto de café en la plaza Padró con Isa Caprina.

Nuestra conversación empieza hablando sobre el imaginario y si el clown piensa o no piensa…aparece la imagen de: «El clown tiene el cerebro de un guisante» por esto es lentito. Es decir, pone espacio entre estimulo y reacción, aplica la inhibición de la Técnica Alexander. Entonces el cerebro de un clown debe ser mas grande que el de un guisante. porque conoce y aplica la herramienta de la inhibición contra el hábito que anula la creatividad. Si «hacemos» y no pensamos nos convertimos en el gato de los bazares chinos que sube y baja el brazo sin parar…arriba, abajo, arriba, abajo….!! Gracioso, pero poco creativo y con el brazo hecho polvo!!

Con Isa Caprina compartimos el gusto de recrearnos con las imágenes que aparecen en nuestro mente.

Pensamiento creativo

El pensamiento imaginativo puede explicarse como la capacidad de imaginar e identificar modelos, y de ver las cosas de distintas maneras. El hecho es que el hombre puede crear (prácticamente) cualquier cosa que pueda imaginar. Todos los logros de la humanidad han empezado en la imaginación. Los grandes líderes de las finanzas, las ciencias, la música, el arte y la literatura han desarrollado su pensamiento imaginativo, también llamada imaginación creativa.

El pensamiento imaginativo tiene mala prensa:»cerebro de guisante». Tendemos a asociar la imaginación con el soñar despierto. Hemos crecido creyendo que se trata de cosas triviales, nada que ver con los asuntos serios de la vida. No podríamos estar más equivocados. Nadie jamás ha inventado nada, sin crear una imagen en su mente en primer lugar. Y ésto viene motivado por una visualización que es imaginar algo que puede suceder. Que se puede lograr si “nos acompaña” la consciencia sobre ello. Usar la imaginación para crear cosas, resolver problemas y generar nuevas ideas es un asunto muy serio, por lo que hay que dejar de pensar en ella como trivial o infantil.

A menudo, cuando comenzamos a usar nuestro pensamiento imaginativo nos encontramos con una barrera: La Realidad. Y cada vez que la imaginación dice “si”, la realidad viene directamente de vuelta con un “pero…”, incluso a veces con un desesperante “no” o “¡imposible!”. Bueno, aunque muchas cosas se pueden lograr…todas no son posibles ¡ojalá!; por lo que el pensamiento imaginativo debe ser empleado con consciencia de la realidad, del aquí y ahora y debemos saber elegir los medios que nos lleven a lograr nuestros deseos. Reconocer y elegir los medios para llegar a los fines sin caer en la tentación (el hábito) de ir directamente a nuestros deseos ….esto no lo hace un guisante a no ser que sea un guisante sabio o «més aixerit que un pèsol».

Isa Caprina y su imaginario:

SOLO EVA from Isabel Morera on Vimeo.

Deja tu comentario:

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>